Te dicen «Branding» y piensas «What?». Igual podemos ayudarte.
Coca-Cola es la segunda palabra más conocida del mundo. ¿Casualidad? Claro que no. Si tú también quieres que tu marca resuene en la memoria de los consumidores, ahí van unas claves para trabajar tu branding.

Branding: Ideas base
Todos queremos que nos conozcan y recuerden. Imposible sin tener claros los básicos del branding.
- Storytelling. Los relatos de marca conectan con las emociones y crean realidades. Lo hemos visto en discursos exitosos como el de Obama en 2008: Yes, We Can! Y en marcas de reconocido prestigio como Coca Cola, IKEA o Netflix.
- Rebranding. Elasticidad y cambio rápido en función de las necesidades. Renovación constante. ¿Los consumidores cambian? Ajuste en la marca.
- Asociar tu marca con valores positivos. Como Campofrío con la familia y los recuerdos compartidos, Nike y la superación, Volvo y la seguridad. Define tu territorio emocional y mantenlo siempre en el punto de mira.
- En línea con tu target. Conoce en profundidad al público potencial. ¿Cómo? Definiendo tu buyer persona (datos demográficos, roles, comportamiento, ocio, pensamientos…). Aparece en el momento y lugar oportunos, tal y como establece la metodología Inbound.
No es lo mismo branding que logotipo, ojo.
El logo es solo una parte de tu marca, esencial en tu comunicación, aunque… cuidado, todo cambia. Lo mismo pasa con la paleta cromática, la selección fotográfica, la tipografía, la iconografía…
Estás en lo cierto cuando relacionas estos elementos con branding porque todos son partes imprescindibles. Aislados, te sacan del apuro, pero es bien difícil que consigas coherencia en el resultado. Cui-da-do.
¿Necesitas a alguien que te ayude y te guíe con todo el proceso? Encuentra en nuestra agencia de Branding en Madrid salagocreative.com a los mejores compañeros de camino.

En síntesis
A través del branding podemos construir marcas que crean experiencias, con todo lo que conlleva. Ideas y valores que se materializan en logos, símbolos, colores… y permiten al usuario conectar inmediatamente tu marca con un deseo que quiere-ser-satisfecho.
Porque cuando eliges un producto lo haces para cubrir necesidades, pero… ¿qué te hace decidir entre una marca y otra? Promesas, sensaciones y emociones. Ya no se venden productos, sino experiencias. Y eso sí que es branding.
¿No sabes por dónde empezar? Cuéntanos.