
Si estás pensando en emprender un proyecto propio y quieres ser la propia imagen de tu marca, este artículo es para ti. En este emprendimiento en el que te has sumido, crear un branding personal sólido y bien definido será la clave. Por eso, queremos darte algunos consejos que te serán muy útiles en el proceso de formación y diseño de tu propia marca.

¿Qué es el branding personal?
El branding personal es todo aquello que te define como marca y estará basado en cada una de tus acciones.
A diferencia de lo que ocurre con otro tipo de empresas, tú serás tu propia marca, por lo que tu imagen será la parte esencial de ese branding personal.
Para tus destinatarios, tú y tu marca seréis un todo. Por lo tanto, aspectos como la forma en la que comunicas y tu personalidad deben estar muy bien cuidados y ser sinceros, potenciando aquello que te diferencia.
Un buen branding personal también transmitirá profesionalidad y, por tanto, un mayor reconocimiento por parte de los profesionales del sector y de tus clientes.
Cómo crear un branding personal exitoso paso a paso
A la hora de crear marca personal hay algunos aspectos a tener en cuenta. Si los llevas a cabo tu imagen se verá mucho más trabajada y lograrás más rápido tus metas.
Establece objetivos concretos
Como todo negocio o proyecto, has de tener unos objetivos. Estos no pueden ser difusos, deberás especificarlos bien y concretar.
No pienses en uno solo, sino que habrá varios y sobre diferentes aspectos. Además, conforme vayas creciendo, estos irán variando y modificándose para adaptarse a la situación.
Alcanzar x número de clientes en 1 año, facturar una determinada cifra o convertirte en referente de tu sector pueden ser algunos objetivos a los que aspirar.
Determina tu público objetivo
No es lo mismo crear branding personal para un público juvenil que para un público adulto. Tampoco es lo mismo comunicar en Europa que en Latinoamérica.
Determinar tu público objetivo es una de las primeras cosas a establecer porque determinará el camino a seguir en los siguientes pasos.
Construye tu mensaje
Una vez determinado el público objetivo, tu mensaje deberá adaptarse a él. Puedes decantarte por un mensaje más serio que transmita profesionalidad, por un lenguaje más informal y cercano o por una forma de comunicación más humorística y atractiva.
Un mensaje bien estructurado y con la tonalidad adecuada será importantísimo para convertirte en un referente de tu sector.
Marca tu personalidad
Tu personalidad también influirá en el tipo de mensaje que quieras transmitir, pero no determinará tu éxito. Dos personas con personalidades totalmente diferentes pueden triunfar en un mismo sector.
Lo importante es que seas fiel a tu forma de ser. De esta manera transmitirás sinceridad y transparencia, aspectos muy importantes a la hora de crear branding personal y conectar con el público.
Cuida el diseño de tu branding personal
La primera impresión es muy importante. Por ello, tus redes sociales y web (muy importantes a la hora de tener una marca personal) deberán tener un estilo cuidado y homogéneo.
Un buen diseño de imagen, tanto tuya como de tu marca, demostrará mucha más profesionalidad.
Planifica tus estrategias y acciones
Una buena organización es la clave del éxito. Una vez diseñados tus objetivos, estructúralos y organízalos en un calendario. No solo tendrás que planificar tu trabajo en sí, sino también la comunicación de tu marca personal en redes sociales y en tu web.
Analiza tus resultados
Estudia el resultado de cada una de tus estrategias. Puede que una publicación en redes sociales haya tenido más éxito que otras. Analiza el por qué y repite la estrategia. Utiliza este procedimiento con cada acción y verás resultados.
Ventajas de ser tu propia marca
A diferencia de las marcas que no están personificadas, el crear branding personal aportará a tu proyecto una mayor cercanía con tu público.
A los clientes les da mucha más confianza conocer a la persona que está detrás de la marca. Por ello, deberás mostrarte tal cual eres y ser cercano con tu público. Interaccionar con ellos a través de las redes sociales será fundamental.
Por supuesto, un elemento fundamental para triunfar será mantenerse actualizado. Innova y no te quedes atrás con las tendencias.
No siempre es fácil emprender solo el camino de crear tu propio branding personal. Por ello, en nuestro estudio de branding en Madrid en salagocreative.com podremos ayudarte durante todo el proceso. Analizaremos tu situación y haremos crecer tu marca. Te esperamos en Salgo, mucho más que un estudio.