
“Una marca reconocida y querida es uno de los activos más valiosos que posee una empresa.”
Una marca reconocida y querida es uno de los activos más valiosos que posee una empresa.
Una identidad de marca fuerte no sucede de la noche a la mañana. No se puede simplemente elegir algunos colores y juntar un logotipo. Necesitas diseñar el branding de tu empresa con una estrategia bien definida.
La buena noticia es que si bien esta misión puede parecer intimidante, no tiene que ser así. Con la orientación adecuada, puedes avanzar por el proceso de manera efectiva y producir una identidad de marca excelente.
Si te preguntas “¿cómo creo el branding de mi empresa?” no te preocupes, en este post te contamos cómo diseñar el branding de tu negocio y 5 tips para conseguir el éxito. ¡Sigue leyendo!

Cómo creo el branding de mi empresa paso a paso
Son muchos los propietarios de negocios que se cuestionan una y otra vez acerca de cómo elaborar el branding de su empresa. Lo cierto es que, aunque el proceso puede parecer complicado, pero cuando conozcas los pasos a seguir tendrás una estrategia bien definida para conseguirlo.
1. Define tu identidad de marca
La marca es más que un logotipo. Tu marca es quién eres como empresa;,son tus valores y tu misión, es la forma en que tratas a tus clientes, es la apariencia de tus activos visuales.
Por lo tanto, antes de poder avanzar con los pasos más tácticos en tu estrategia de marca, debes tomarte el tiempo para tener muy claro quién eres tú como empresa o, en otras palabras, tu identidad de marca
2. Averigua quiénes son tus clientes objetivos
Puede sonar obvio, pero hay numerosas pequeñas empresas que se enfocan tanto en descubrir quiénes son y qué tipo de productos o servicios quieren ofrecer que descuidan por completo a quién están tratando de vender esos productos o servicios a, y su marca sufre como resultado.
Tómate un tiempo para definir a tu cliente ideal. ¿Quién es? ¿Qué edad tiene? ¿Qué tipo de ingresos y educación tiene? ¿Es predominantemente de un género? ¿Qué le importa a esa persona? ¿Cuándo utilizará tu producto o servicio y por qué lo necesita?
Cuando sepas quién es tu público objetivo, puedes usarlo para guiar tu estrategia de branding, y el resultado final será una marca que realmente conecte con los clientes.
3. Haz que tu marca sea visual
- Guia de estilo de marca. Antes de comenzar a diseñar, es importante averiguar los detalles de tu estrategia de diseño, como la paleta de colores de tu marca, las fuentes. Una guía de estilo de marca es una excelente manera de organizar los detalles de tu diseño.
- Logotipo. Es como la cara de tu empresa; es lo primero que verán la mayoría de tus clientes cuando se encuentren con tu marca, y es el activo visual que estará más relacionado con tu negocio. Tu logotipo debe ser lo primero que diseñes, ya que actuará como el punto de partida para todas tus otras imágenes (como tu sitio web y tus tarjetas de visita).
- Página web. Tu sitio web es como la propiedad inmobiliaria digital de tu empresa, y cuando las personas visitan tu página, el aspecto y la sensación deben ser consistentes con el resto de su marca.
5 tips para una fuerte identidad de marca
Ahora que ya conoces la respuesta a tu pregunta “¿cómo creo el branding de mi empresa?” es hora de conocer los 5 tips que no pueden faltar en tu identidad de marca.
Una identidad de marca sólida debe funcionar para todos, tanto para tu equipo interno (por ejemplo, embajadores de la marca, creadores de contenido) como para las personas que interactúan con ella (por ejemplo, clientes).
Al embarcarte en el proceso de diseño del branding de tu empresa, asegúrate de que tu identidad de marca sea:
- Única: consigue que destaque entre los competidores y que capta la atención de las personas.
- Memorable: tiene un fuerte efecto visual. Por ejemplo, considera la marca de Apple: el logotipo es tan memorable que solo incluye a este en sus productos, no su nombre.
- Escalable: una marca que pueda crecer y evolucionar con la empresa a lo largo del tiempo.
- Cohesiva: cada pieza complementa la identidad de la marca y tienen una relación con sentido entre sí.
- Fácil de entender: una marca debe ser intuitiva y clara para los diseñadores y para los clientes.
Si falta alguno de estos elementos, será un desafío para el equipo de tu marca hacer bien su trabajo y conseguir el éxito del diseño de la misma.
Diseñar una estrategia de branding es uno de los procesos más importantes, ya que esto va a acompañar a tu empresa durante mucho tiempo.
¡Cuando te pregunte alguien “¿cómo creo el branding de mi empresa?”, ahora sabrás responder! Como ves, es un pilar clave de cualquier negocio con una buena estrategia. ¿Necesitas ayuda? Puedes diseñar tu branding en Madrid con Salago Creative, sus expertos podrán conseguir que tu marca refleje la esencia de tu empresa.