Skip to main content
cómo hacer un plan de social media

Toda empresa que busque impulsar su éxito online necesita aprender cómo hacer un plan de social media. Para lograr objetivos hay que diseñar estrategias y trazar un plan de acción y hacerlo teniendo en cuenta cuestiones clave como su coste monetario y rentabilidad.

Te damos las claves para aprender a diseñar un plan de social media efectivo, que realmente te permita gestionar el ámbito social de tu negocio de forma adecuada para alcanzar metas. Que suponga una guía de acción realista que marque tu camino para alcanzar objetivos reales.

plan de social media

Cómo hacer un plan de social media: mejores consejos

1 – Análisis del estado actual, el primer paso si te planteas cómo hacer un plan de social medio eficaz

Si buscas el éxito no puedes saltarte este paso. Aunque te parezca que ya lo sabes todo.

  • Analiza tu empresa, los servicios o productos que ofrece y los recursos disponibles.
  • Conoce tu reputación online: averigua qué se dice de ella en redes sociales.
  • Señala qué has hecho hasta ahora, qué campañas y en qué canales. Tanto online como offline.

Como también te interesa analizar el mercado y la competencia lo mejor es que elabores un análisis DAFO de tu negocio. Y otro plan DAFO exclusivo para tu web.

2 – Señala objetivos para diseñar un plan social media para tu negocio

Si no sabes a dónde quieres ir, ¿cómo plantearte el mejor modo para llegar allí?

Definir los objetivos de tu negocio es un punto clave para todo el que se plantea cómo hacer un plan social media.

¿Algunos objetivos que puedes marcarte? Posicionarte como experto en tu sector, reforzar tu imagen de marca o atraer público más cualificado a tu web, entre muchas otras.

3 – Traza tu estrategia, tercer paso para hacer un plan de social media efectivo

Es el momento de decidir y definir la estrategia a llevar a cabo para alcanzar los objetivos señalados.

¿Una estrategia de email marketing para quienes ya son tus clientes? ¿Estrategias de atracción de nuevos clientes? ¿Estrategias branding para mejorar el reconocimiento de tu marca y para fortalecerla? Las opciones son diversas.

4 – Decide qué acciones forman parte de tu estrategia y anótalas en tu plan de social media

Ahora llega el momento de decidir qué acciones vas a implementar como parte de tu estrategia. Qué vas a hacer en concreto, dentro del tipo de estrategia definida, para alcanzar los objetivos que te has marcado.

Dicho de otro modo, qué vas a hacer dentro de tu estrategia. Haz un listado de acciones concretas. Sin generalidades y manteniendo el foco en el objetivo.

Por ejemplo, publicar contenido de mayor calidad con mayor frecuencia y maximizando el SEO. Compartir las publicaciones de tu blog en redes sociales de modo más atractivo u otras.

5 – Elección y planificación de canales sociales, un punto importante si te planteas cómo hacer un plan de social media para tu negocio

¿Dónde vas a desarrollar las acciones anteriores? ¿Y cómo? Quizá en una red social concreta con campañas SEM. O a través de email marketing. Para planificar esas acciones detalladamente señala todo lo que sea relevante para ejecutarla de forma adecuada, coordinada, sin fisuras. Entre ellas, la frecuencia de los mensajes o el tono empleado en ellos.

6 – Establecimiento y medición de KPIs

Otro punto para diseñar un plan de social media exitoso es establecer qué datos vas a analizar y cómo los vas a medir. Necesitas conocer qué repercusión tiene cada acción y cuál es su porcentaje de éxito.

Para ello debes definir qué métricas analizar y cómo hacerlo. Cada estrategia y acción necesita establecer diferentes KPIs, pero no olvides incluir el ROI del marketing.

7 – Elección de herramientas y personas

  • Decide qué herramientas usar para implementar las acciones de tu estrategia.
  • Qué herramientas usar para medir las KPIs establecidas.
  • Qué persona o personas se encargarán de cada tarea a realizar y cuáles serán sus funciones concretas. Por ejemplo si vas a contratar un community manager o si necesitas expertos para reforzar tu branding en Madrid con Salago Creative.

8 – Protocolo de actuación para crisis de reputación

Establece un plan específico para gestionar crisis de reputación y otros problemas semejantes. Es tan importante como aprender cómo hacer un plan de social media. Señala cómo actuar en caso de críticas en redes sociales o haters. Y crea un plan de contingencias para hacer frente a cualquier problema. Incluido la falta de éxito en las acciones del plan.

9 – Establece y gestiona tu presupuesto

Cuánto vas a invertir y cómo vas a repartir esa inversión para ejecutar el plan social media. Es importante para no salirte del plan y destinar los recursos que tenías planeados desde un principio, sin sobresaltos.

Si sigues estos consejos estamos seguros que podrás seguir un buen plan para tus redes sociales, eso sí, ¿necesitas contar con expertos que te ayuden a gestionar el branding de tu negocio? ¡Cuenta con nosotros!


Leave a Reply