Skip to main content

¿Publicas en redes sociales? ¿Alguna vez te has querido pegar un tiro porque no encajaba ni uno de tus contenidos? Ahí va una chuleta rápida para ayudarte.

Las redes sociales ya no son un pasatiempo, sino uno de los escenarios principales donde actúan empresas y consumidores. Un punto de encuentro que, como marca, debes cuidar, conocer y manejar para ofrecer contenido en redes sociales de calidad. Y, aunque sean, en esencia, iguales, hay un universo propio en cada una de ellas, lleno de particularidades. Ni Twitter se utiliza igual que Facebook, ni Instagram cubre las mismas necesidades que LinkedIn.

¿Crear el tweet perfecto? ¿Acertar con el título de tu post de Facebook? En Salago Creative te contamos cómo escribir en cada red, con qué extensión y cuáles son las restricciones. No te quedes pensando si te has quedado corto en los pies de foto de Instagram o te has pasado en las publicaciones de Facebook. Planifica con cabeza y despreocúpate.

El largo ideal para Twitter, Facebook, Instagram y Linkedin

TWITTER

Aunque el máximo sean 140, el largo ideal de un Tweet está entre 71 y 100 caracteres. Sí, sabemos que es muy poco y todo un reto. Pero te obliga a ser conciso y captar la atención de tu audiencia en pocos segundos. De acuerdo con Buffer, las publicaciones que mantienen entre 1 y 80 caracteres no solo reciben mayor engagement, sino que la tasa de interacción también aumenta. Y recuerda…

  • Las imágenes no se incluyen en el conteo de caracteres.
  • Las menciones (@nombres-de-usuarios) tampoco.
  • El texto de preguntas personalizadas no debe superar los 50 caracteres.

FACEBOOK

¿Cuál es el límite de caracteres en una publicación? 63.206. ¿Dónde está el límite para el nombre de usuario? En 50. ¿Y en los comentarios? 8.000. ¿Y en las descripciones de páginas de Facebook? 155. Si lo que quieres es hacer un anuncio para captar clientes potenciales en esta red social, debes saber que…

  • El texto de las preguntas personalizadas no debe superar los 50 caracteres.
  • El texto de enlace a la política de privacidad debe rondar los 100 caracteres.
  • El texto del botón no puede superar los 50 caracteres.

INSTAGRAM

Puede que te estés preguntando qué hacemos hablando de longitud de texto en una red social que pone el foco en las imágenes y el vídeo. Pues bien, parece que el pie de foto que acompaña a tus anuncios en Instagram tiene repercusión. Por eso, queremos darte algunos consejos:

  • El largo ideal en los pies de foto está entre 138 y 150 caracteres.
  • Si son anuncios, procura que sean 125.
  • Si vas a utilizar Hashtags, procura que sean entre 5 y 10.

LINKEDIN

La red social profesional por excelencia. Aunque no lo creas, el título y la posición también son importantes. Por eso, lo aconsejable es utilizar entre 50 y 100 caracteres en cada estado.

No te sorprenderá saber que la bio de los managers de tu marca debe girar en torno a los 150 caracteres, mientras que la información sobre ‘NOSOTROS’ se lleva el mayor número de caracteres recomendado: 2.000.

Para el nombre de la página será suficiente con unos 50. Y como sabemos que los testimonios de empleados sirven para generar confianza, si los vas a poner, recuerda que deben ser unos 400 caracteres. No más.

¿Por qué es importante tener presencia en RRSS?

Existen cientos de motivos por los que las empresas no deben dejar pasar esta oportunidad y tener contenido en redes sociales:

  • Si no estás en redes, no existes.
  • Es donde están tus clientes.
  • Aumentan la confianza en tu empresa.
  • Pueden ayudarte a generar contactos e incluso ventas.
  • Tus competidores ya están en ellas.
  • Aumentan tu visibilidad.
  • Ayudan a modernizar tu imagen y son un apoyo para tu branding.
  • Son el lugar idóneo para investigar las demandas, preferencias y necesidades del mercado.
  • Te permiten interactuar con tu público y hacer escucha activa.
  • Fomentan tu creatividad.
  • Puedes conocer el comportamiento de tu competencia, qué está ofreciendo como contenido en redes sociales, cómo lo está publicando y cómo interactúa con los usuarios. Tener esta información te permitirá caminar con ventaja.
  • Crean comunidad.
  • Te ponen al día de las noticias y las tendencias de tu sector.
  • Funcionan como red profesional, además de personal.
  • Mejoran tu posicionamiento orgánico en los buscadores y te permiten segmentar a tu audiencia.
  • Cumplen con la inmediatez de los mensajes y las respuestas que exige el comportamiento de la sociedad hoy en día.

Las redes sociales son pura comunicación humana. ¿Sigues sin tenerlo claro? En Salago, te ayudamos.

Leave a Reply