
Lo usaban los egipcios, lo usaba Leonardo: Larga vida al visual de datos
Contar con imágenes procesos complejos: El mundo de las infografías es muy amplio. Las has visto en National Geographic, en las presentaciones de Apple, esperando en el médico. Llaman la atención, son claras, sintéticas: El soporte perfecto para contar ágil todo lo-que-es-den-so.
Y, la verdad, en Salago no nos extraña nada que cada vez se use más este recurso gráfico. Ayudas al lector, lo haces agradable, pones de relieve la información de valor. Y ojo, que si las animas, tienes un vídeo explicativo, de esos que te enseñan sin dolor dato-proceso-dato-resultado-dato-dato-dato.
¡Allá vamos!

Contenidos de marca perfectos para sacar el infógrafo que hay en ti
¿Pensando en agilizar lectura y ahorrar tiempo? Atento a esa información que no sabes ni por dónde coger, que aburre hasta a las ovejas, que duerme en un cajón (o en una carpeta del ordenador) porque es un lío: Hay papeletas para que la encajes al hacer una infografía.
Aquí van algunas ideas:
- CRONOLOGÍAS. ¿Cuándo se fundó tu marca? ¿Qué éxitos ha conseguido durante todos estos años? ¿Cómo has llegado hasta aquí? El aniversario de la empresa, momentos de crecimiento, juntas de accionistas: Hacer una infografía es genial para explicar líneas temporales: Principio, nudo, desenlace.
- PROCESOS. Si al contar cómo funciona tu producto o servicio lo primero que piensas es «qué complicado», plantea infografías para explicar los procesos más complejos. Esquemas con riqueza visual y pocos datos. Imagina que eres una empresa que crea softwares de gestión documental. Gracias a las infografías, puedes explicar cómo funciona el proceso de digitalización, paso por paso.
- CITAS. A veces viene bien salirse un poco del camino para brindar un toque más emocional a nuestra marca. Piensa en qué quieres contar, dónde hay más fricción, dónde está el contenido para robots. Selecciona frases originales, concretas, que sean representativas y sirvan de inspiración.
- PONENCIAS. Olvídate de esas presentaciones que acaban aburriendo hasta la saciedad. ¿La mejor forma de hacerlas animadas y ligeras? Infografías. Destacas los datos esenciales, los dejas claros y tú te ocupas de darle narrativa.
- INFORMES. ¿Serios? ¿Grises? Si se te hace pesado hacerlos, imagínate a quien se los lea. Conviértelos en un recurso fácil de consumir y olvídate de esos párrafos repletos de datos.
- LISTAS. De datos, de aplicaciones, de logos, de tendencias… De lo que sea. Apuesta por una checklist de puntos bien diferenciados, planteados en una infografía. ¿Transmitir conceptos densos pero significativos? Lo mismo.
- EBOOKS. Más visuales, imposible. Tienes la oportunidad perfecta para darle forma, estructura y color al texto. Visual. Sencillo. Resolutivo. Digital y con resultados.
Contenidos de marca con los que hacer una infografía… podría ser un listado infinito. Pero aquí tienes un buen comienzo para contar en visual lo más denso. No es solo cosa de diseño, en Salago estamos atentos a los resultados y está claro que el contenido visual mejora el recuerdo: El 80% de lo que ves queda retenido en tu memoria.