Skip to main content
para qué sirve la tipografía

“Los acrónimos UX (User Experience) y UI (User Interface) son dos conceptos de gran importancia en el mundo digital, tienen un papel esencial a la hora de brindar una buena experiencia a los usuarios que visitan una web o una app. ”

Ambos términos son complementarios, pero existe una amplia confusión a la hora de saber diferenciarlos. Cada uno ofrece una respuesta distinta a los usuarios.
¡Descubre cuál es la diferencia entre UX y UI, toda la información que debes saber sobre estos dos conceptos!

UX y UI

¿Qué es UX?

El acrónimo UX hace referencia al “User Experience”, lo que en español significa la experiencia de usuario que está interactuando con una plataforma digital. Es el proceso de mejorar la satisfacción del cliente al mejorar la usabilidad, la facilidad de uso y el placer proporcionado entre la interacción total del usuario con las empresas, los servicios y los productos.
En pocas palabras, el proceso UX es la experiencia que tiene un usuario con los productos o servicios que la empresa. Un buen o mal diseño está determinado por lo sencillo o complicado que es interactuar con cada elemento. ¿La experiencia es intuitiva o es confusa?
El diseño UX está formado por distintas etapas, desde el diseño visual, la arquitectura de la información, la usabilidad hasta la investigación de usuario. Muchas personas confunden el término, creyendo que solo se basa en el diseño visual, pero son muchas más fases. De hecho, existen profesionales especializados en solo una parte.
Imagina que un potencial cliente accede a tu web y para realizar una acción tiene que repetir el proceso varias veces antes de poder concluirlo, por ejemplo, rellenar un formulario. ¿Crees que la experiencia que tiene está siendo buena?
Los usuarios no invierten mucho tiempo en intentar hacer la acción, de hecho, la mayoría ni se molestaría en repetir la acción muchas veces. Por ello, una buena experiencia puede ayudarte a generar más oportunidades de venta.

¿Qué es UI?

El acrónimo UI hace referencia al “User Interface”, que significa Interfaz del Usuario. Es, hasta cierto punto, una pequeña parte del UX. El UI se centra en guiar al usuario por tu página web o app durante el tiempo de uso. Es la puesta en práctica de las decisiones tomadas durante el proceso de UX.
Las bases del diseño UI son varias: la estructura tiene que informar de forma visual al usuario para que se pueda entender, la simplicidad de la interfaz de usuario, la visibilidad para que el usuario pueda encontrar todas las opciones y el feedback para conocer cualquier error o cambio que esté sucediendo en la web o app.
Su principal objetivo es gestionar el branding o el estilo personal de la web, la presentación visual, la distribución de datos o los contenidos multimedia, entre muchos otros. Es el encargado de las emociones que transmite a los usuarios por medio de la apariencia y los elementos claves que determinan la identidad de marca del negocio.

Entonces… ¿Cuál es la diferencia entre UX y UI?

La principal diferencia que se puede encontrar en estos dos acrónimos es: el UX busca soluciones y el UI determina el aspecto.
El diseño UX es el encargado de cumplir las expectativas del usuario con respecto a un producto o servicio. Encuentra y resuelve los problemas a los que se enfrentan los usuarios. En especial, está basada en el pensamiento analítico para generar una estructura de información.
Por otro lado, el diseño UI tiene como objetivo principal determinar los estilos y la identidad de la marca. La interfaz del usuario trabaja aspectos como la tipografía, la paleta de colores, los contenidos multimedia o el mensaje de marca.
Ambos conceptos trabajan de manera colaborativa el uno con el otro, requieren habilidades distintas, pero deben mantener un equilibrio perfecto entre lo funcional y lo atractivo visualmente.
Ahora ya conoces cuál es la diferencia entre UX y UI, aunque están fuertemente conectados, no son la misma cosa. La clave está en utilizar ambos para crear una estrategia digital potente y exitosa.
Si quieres que tu página tenga un perfecto equilibrio entre lo funcional y lo atractivo visualmente, el estudio de diseño y desarrollo web en Madrid Salagocreative.com puede ayudarte a conseguirlo. Si tu público objetivo tiene una buena experiencia, tus posibilidades de venta incrementarán.

Leave a Reply