
¿Conoces las diferencias entre Inbound Marketing y Outbound Marketing? Aunque ya hemos hablado de ello en otras ocasiones es importante que conozcas sus principales diferencias. Así sabrás por qué son conceptos diferentes y qué tipo de marketing te interesa aplicar en tu negocio.
¿Lo vemos juntos? ¡Vamos a ello!

¿Cuáles son las diferencias entre Inbound Marketing y Outbound Marketing?
Cómo acercarse al cliente
Esta es una diferencia relevante por cómo se acerca e interactúa con el cliente. En Outbound Marketing irrumpe, interrumpe, llega sin avisar. Es un contacto en frío, intrusivo. Puede resultar molesto porque no ha sido solicitado por el receptor.
En Inbound Marketing la iniciativa parece llegar por parte del cliente, al que atrae. Del que logra captar su atención ganándose después su interés, tiempo y confianza.
La diferencia es que el Outbound Marketing llega al cliente sin saber si está interesado o no en su propuesta. Y el Inbound Marketing atrae a clientes interesados en ella. Es el usuario el que se acerca. Por eso este segundo caso es más rentable y eficiente: porque capta el interés del público adecuado para lograr conversiones.
Metodología
En Outbound Marketing el foco central es el producto o servicio que se quiere vender. Sus características, sus bondades, sus ventajas o beneficios.
¿Y en Inbound Marketing? En este caso el foco central está en el cliente potencial. Es decir, en el usuario del producto o servicio que se quiere vender. En qué le interesa, qué le preocupa, qué soluciones busca. Así se le ofrece contenido relevante, de mucha calidad y de gran interés para él con el fin de establecer una relación de confianza con la marca, firme y duradera, y así la tenga en cuenta como la solución ideal para él.
Medios usados en Inbound Marketing Vs Outbound Marketing
- En Inbound se utilizan medios digitales: buscadores, webs, blogs, revistas digitales, redes sociales…
- En Outbound se utilizan medios tradicionales: anuncios de radio, prensa o televisión, flayers, llamadas telefónicas en frío…
La comunicación con el potencial cliente
Otra de las grandes diferencias entre el Inbound Marketing y el Outbound Marketing es cómo es la comunicación con el potencial cliente. Mientras en el primer caso es bidireccional, hay interacción entre marca y público, en el segundo caso es unidireccional, la marca se comunica con el público pero no recibe respuesta, no interactúa con él.
Esto quiere decir que el Outbound Marketing está perdiendo la oportunidad de conocer qué opina el público. No recibe su feedback. No hay un intercambio de datos, pareceres u opiniones. Y de esta manera se carece de información sobre qué opina, cuáles son las necesidades y qué es lo que ha logrado u obstaculizado la venta.
Eso impide proporcionar esa mejora y le imposibilita el aprovechar esa información tan valiosa en beneficio de la marca.
A qué público llega
En Outbound Marketing los mensajes lanzados llegan al gran público. Es decir, al público en general. No se puede elegir quién lo recibe. Puede estar interesado en ello o no estarlo en absoluto. Se lanza el mensaje con la confianza de que un porcentaje indeterminado de personas que lo reciban muestre interés en él.
En Inbound Marketing se llega a un público cualificado. El mensaje está creado para que sea recibido por el público potencialmente interesado en el producto o servicio que la marca ofrece: en targets concretos obtenidos tras un estudio del cliente prototipo que encuentra solución a sus necesidades en el producto o servicio ofertado.
Otras diferencias del Inbound Marketing y el Outbound Marketing
- El Inbound Marketing permite trabajar con presupuestos más bajos. Y al captar a leads más cualificados obtiene un mayor retorno de la inversión efectuada que el Outbound Marketing.
- Enfoque. En el primer caso busca informar o entretener como medio para crear confianza y vender. En el segundo el enfoque es eminentemente comercial.
- Medición de los resultados. El Inbound lo permite y eso es clave para tomar decisiones más rentables y beneficiosas para la marca. En Outbound no se puede medir.
Ya conoces las grandes diferencias entre Inbound Marketing y Outbound Marketing. Decide cuál te interesa para impulsar el éxito de tu marca a través de los servicios de branding en Madrid con salagocreative.com.