
Hacer que otros vean lo que solo-está-en-tu-cabeza. Fiu, qué belleza.
El 3D recrea y hace realidad tus ideas, con sumar valor añadido a tus proyectos y un plus a las imágenes y los grafismos con los que comunicas. El diseño 3D es espectacular y, para transmitir determinados conceptos, esencial.
Diseño 3D: What?
De la ilustración al desarrollo de piezas materiales en impresoras. De Pixar a la fabricación de coches. El equilibrio entre tecnología y creatividad hace que las posibilidades del diseño 3D sean casi infinitas. De representar realidades al detalle, a crear algunas que no existen, completamente verosímiles. Añadir una dimensión a todo eso que bocetas en 2D, convirtiéndolo en tangible. Si, además, añades animación, puedes contar fácil lo imposible.
Sabemos que no vendes humo. Igual eres empirista. Quizá te va lo tangible. ¿Cuándo vas a necesitar visualizar cosas que no existen?
- Comunicar ideas, procesos o productos complejos. Ideal para conseguir que tu público entienda por qué necesita a tu empresa. Para explicar cómo funcionan tus productos o para apoyar nuevas ideas.
- Diseño del producto. El mundo evoluciona y con él los productos y servicios de las empresas. En este sentido, la producción 3D te permite experimentar con formas, colores y acabados, produciendo prototipos ágiles y rápidos.
- Complementario a la producción. El diseño 3D puede ser una alternativa brutal para estudiar y mostrar posibles mejoras en tu producto o servicio. Por ejemplo: Una nueva suela para unas zapatillas de deporte, una reforma en un edificio o un cambio en un microchip. Vaya, el infinito.
El arte 3D es todavía un mundo desconocido para muchas empresas y por eso te aconsejamos que, si estás dando tus primeros pasos en este mundillo, tires de la mano de un experto que pueda orientarte.
Diferencia entre modelado y animación
Aunque ambos se mueven en el mismo campo, no son lo mismo. No caigas en el error de confundir modelado con animación. Antes de pasar a la acción, el diseño pasa por una fase de creación del estilo visual del proyecto, el CONCEPT ART. La animación entra en escena cuando se suma el movimiento a los personajes o elementos de la película digital.

6 herramientas para dar alas a tus diseños 3D: ¿Te animas?
Para principiantes:
- 3D Slash. Gratuito y fácil de utilizar para hacer modelados, solo necesitas un poco de entrenamiento. También permite modificar diseños 3D que ya existen.
- Photoshop CC. ¿Quién no lo conoce? Quizás te suene más como editor gráfico, pero esta herramienta también puede ser utilizada para crear diseños en 3 dimensiones.
Para intermedios:
- Clara.io. En él puedes encontrar todas las técnicas comunes que venías utilizando, como el biselado, el corte o los bucles. Además, es colaborativo.
- Meshmixer. Con este software podrás trabajar con mallas de triángulos.
Para profesionales y avanzados:
- Onshape. Perfecto para utilizarlo a nivel empresarial, con control de versiones, puedes usarlo en equipo.
- ZBrush. Con práctica, práctica y más práctica, seguro que irás escalando todos sus niveles. ¿Apuestas por las formas naturales?
¿Interesante pero se te atraviesa? Diseño 3D en las agencias
Con él podemos recrear espacios y productos para enriquecer tu identidad, tus vídeos, tu paper interno e incluso tu presentación corporativa. A medida y pensando en que te distinga. Diseños únicos y de nadie más, créenos.
Todo se anima, también Salago.