
La secuencia es siempre la misma. Las empresas pretenden que los consumidores, clientes y usuarios reaccionen, actúen, se emocionen, compren y se enamoren de ellas. De su filosofía. De sus valores. De sus productos y servicios. De su trato con ellos. Y ante esta petición, a las marcas solo les quedan dos opciones: ON y OFF.
¿Y tú? ¿Eres de los que da mucha o poca importancia a estas cosas?
¿Sabes qué es la imagen de marca?
En palabras de la compañía SEMrush, “la imagen de marca se compone de un conjunto de elementos tangibles e intangibles que representan valores que la rúbrica quiere transmitir a los consumidores”. Pongamos que esos elementos son el nombre, los contenidos generados, el color, el diseño, el logo, su perfil en las redes sociales…
Coge un cuaderno y anota esto: el valor diferencial no se encuentra en los productos y servicios, sino en las emociones y los valores que transmiten las marcas a través de su imagen y estrategia. Te animamos a cuidar de ellas, y probablemente ya lo estés haciendo. Pero hacer caso no siempre es obedecer.
Antes de que nos pongamos más moñas de lo normal, vamos a contarte por qué es importante una buena imagen de marca.
La importancia de una buena imagen de marca
¿Qué crees que lleva a tus clientes a comprar tus productos y servicios? ¿Y a interactuar contigo? Puede que tengas la mejor oferta del mercado, pero ¿de qué crees que sirve si no das pie a un vínculo emocional con ellos? No tengas miedo. A veces, lo mejor viene después de lanzarte a dar el primer beso.
Así que las marcas ya no venden solo productos, sino sensaciones. El aspecto intangible ya no queda en un segundo plano, y qué pena que lo hayamos ignorado durante tanto tiempo.
Tener una buena imagen de marca será aquello que te convierta en una compañía diferente, reconocida, memorable, con un gran valor. La percepción de tu público conformará tu imagen, pero lo mejor de todo esto es que eres tú quien la define.
Así que no busques excusas donde no las hay, porque lo tienes todo para consolidar la buena imagen de marca que estás soñando. Y no creas que estamos hablando de cualquier cosa. Nada de eso. “La imagen de marca es la pieza clave para llegar a los consumidores potenciales”.
Ya que no podemos entrar en la mente del consumidor ¿por qué no aprovechamos la oportunidad de elegir cómo nos debe ver? HÚ HA.

Conclusión acerca de la imagen corporativa
Quien dice que el mundo lo mueve el dinero, es porque nunca ha sentido de verdad. Porque es la felicidad, la satisfacción, la alegría y la motivación quienes llevan al consumidor a apostar por una determinada empresa y no por otra.
Ese ‘no sabes qué’ que te entra por los ojos y se extiende por la médula, esa química que hace saltar chispas a la primera. Ahí está la verdadera clave, y déjanos decirte que solo podrás lograrlo con una buena imagen de marca. Y eso que no nos íbamos a poner moñas…
La conexión entre empresa y consumidor sube más allá de 3 metros sobre el cielo. Y para dejar constancia de ello, hemos echado mano del estudio de Customer Thermometer, quien considera que “más del 65% de los usuarios afirman haber sentido una conexión emocional con una marca o negocio”.
Las razones atienden a la empatía y la atención, al sentirse único y especial, al notar cómo se preocupan por personas como ellas. Si no, ¿de dónde iba a venir el All you need is Love de Orange? ¿Y el Destapa la Felicidad de Coca-Cola?
El diseño tiene mucho que ver con todo esto…
¿Quieres conseguir una buena imagen de marca? En nuestro estudio de diseño en Madrid salagocreative.com enamoraremos a tus clientes.