
Cientos de novedades nos sorprenden cada año. Se acerca 2020, lo que nos obliga a meditar y abrir regalos. Tiramos del hilo que los envuelve y ahí están, repletos de estrategias, herramientas y procesos que se acaban convirtiendo en TEN-DEN-CIA en marketing digital para el próximo año.
Si no los tienes, pasas de moda. Lo que significa que no interesas al público tanto como aquellas marcas que se actualizan con las novedades del momento. No eres tan guay como ellas. Hasta que decides serlo, claro.
Prepárate, que ahí van 3 predicciones para 2020.
Marketing digital: Lo nuevo
Hablar de marketing digital es abrir un cajón de sastre demasiado grande, así que vayamos por partes.
1. Marketing de contenidos
Los resultados que arrojan los últimos informes del Estado del Inbound demuestran que las marcas tienen cada vez más interés en el contenido de valor. Saben que es la pastilla azul que cautivará a sus clientes. En un mundo cada vez más Inbound, las empresas priorizan en convertir las oportunidades de venta en clientes. ¿Y tú?
- Las marcas seguirán apostando por el contenido original. Los más valorados por Google— tienen flechazos con la audiencia. Construyen un público leal que confía en las marcas. Apple ya lo hizo en 2017 cuando invirtió 1.000 millones de dólares (que-se-dice-pronto) en el desarrollo de nuevo contenido original en vídeo para su plataforma Apple Music.
- Unos crean y otros compran. Los departamentos de marketing crecen y se convertirán en auténticas entidades auto-soste-nibles (algunos ya lo son). ¿Por qué? Porque el marketing ha evolucionado… Algunas empresas ya han creado su propio estudio de contenidos para sacar el máximo provecho a los productos que sacan.
- Y nada de pensar que el contenido es publicidad. Es valor en forma de palabras que despiertan emociones. Que conectan con el público potencial al que se dirigen, porque se hace pensando en él. En un buyer persona al que le preguntan todas sus dudas. Y las responde (objetivos, preocupaciones, retos, demografía, comportamiento, hábitos…). La realidad es que las empresas están doblando la inversión en el marketing de contenidos, pero si lo tratas como mera publicidad, cometerás un error garrafal.
2. SEO (Search Engine Optimization)
El gran objetivo. El responsable de que tu empresa aparezca en las primeras posiciones de los resultados de Google. ¿Qué cambiará?
- Más y más búsquedas por voz. La inteligencia artificial (IA) es cada vez más útil y popular. Es cómoda, es sencilla y ofrece resultados. Aunque ya son toda una tendencia, crecerá todavía más de cara al próximo año. Por eso, una de las predicciones para 2020 es que los sitios web que no sean accesibles por búsquedas de voz van a perder posiciones en el ranking de los buscadores. Ahora que lo sabes, estás a tiempo de actuar.
- El contenido de calidad es el que posiciona. Por eso, cuando escribes debes tener muy claro qué quieres decir, palabras que vas a utilizar, tono, keywords más buscadas, extensión… Para el señor Google todo cuenta. Y créenos que si esto fuera Juego de Tronos, el contenido sería el rey. Seguirá triunfando.
- Dense Content. El contenido voluminoso no es siempre el de mayor calidad. (Y que no te hagan creer lo contrario). Google prefiere textos breves y buenos que voluminosos y de poca calidad. Procura utilizar datos relevantes para el usuario y escribe solo contenido largo cuando merezca realmente la pena.

3. Email Marketing
Vídeo-vídeo-vídeo. 2018 fue el año del vídeo. 2019 también. Y en 2020 vamos a seguir con la tradición. Es el formato que mejor se adapta a las marcas y a los clientes, una pieza que encaja a la perfección, que comunica, que transmite, que despierta y que viraliza. Lo tiene todo. Si tú también quieres tenerlo cuenta con nuestro servicio de vídeo marketing en salagocreative.com.
- Ahora, también con HTML. Si las imágenes valen más que mil palabras, un vídeo vale más que mil imágenes. Hasta hace poco más de un año, lo habitual era ver muchos emails de clientes sin vídeos, pero a iOS 10 no se le podía pasar esto. Empezó a soportar HTML 5 video format, y el resto de actores digitales no tardarán en unirse a la moda. Mientras llega, puedes recurrir a los GIFs animados, que darán un toque muy divertido a tus mensajes.
- Big Data. Los datos son poder, hacen magia y crean realidades al servicio de los usuarios. Con el auge de proveedores como AWS (Amazon Web Services), el almacenamiento de datos ya es una mer-can-cí-a. Lo complicado es comprenderlos y saber utilizarlos. Con softwares CRM ya puedes gestionar las relaciones con tus clientes de forma automática, registrar sus datos y segmentar. Marketing contextual en estado puro. Llega a tus clientes dónde, cuándo y cómo lo necesitan. Ni más ni menos.
- Personalización. A base de datos. Llegará el día en que todas las acciones de las marcas sean 100% personalizadas, sonará el teléfono, abrirás el mensaje y ¡CHAS! La imagen que te inspira, el producto que necesitas, el servicio que sueñas, las palabras que te impulsan… Todo llega. La personalización también.
Estas son las nuevas perspectivas del futuro en marketing de contenidos, email marketing y posicionamiento SEO. En Salago Creative hemos querido adelantarnos y hacer una breve predicción de lo que predominará en el universo del marketing digital en 2020. Ahora, te toca vivirlo.