
“Sabíamos que iba a suceder, todos los signos estaban ahí. Todo empezó con los usuarios tomando el control de la experiencia de compra. Encontraron modos de evaluar los productos, desarrollaron nuevos hábitos de compra, eliminaron las fuentes de información tradicionales (incluyendo al vendedor) y comenzaron a gestionar sus vidas personales y su trabajo en múltiples dispositivos móviles. La experiencia pesa más que el precio y las características del producto. El marketing, tal como lo conocemos, ha muerto”. Christine Crandell. Forbes.
Mientras el marketing tradicional muere, las marcas luchan por resucitar la atención del usuario. El lugar en el que pasamos alrededor de 1,38 horas diarias es ahora uno de los grandes escenarios de las marcas. Unos buscan y otros ofrecen. Todo encaja.
Las RRSS son protagonistas de las estrategias de marketing en la actualidad. Ya no interesa (al menos, no tanto) conocer el mejor lugar para colgar las vallas publicitarias. Lo que ahora mueve a las marcas es saber qué hacer para disparar su visibilidad en Instagram, el tamaño ideal para las imágenes y vídeos que publican, los formatos, las recomendaciones para la publicidad en Facebook y cómo adaptarse al feed horizontal de Instagram, entre muuuuchas cosas.
Desde Salago Creative algunos consejos para tu estrategia de marketing en redes sociales. Toma nota, que te van a venir fenomenal cuando no sepas qué-cómo-dónde publicar.

¿Haces marketing en redes sociales? Tips para publicar
Ponte que necesitas resolver rápidamente un error en la publicación X y no sabes cómo llegar a ella. Han pasado muchos meses desde que la publicaste en tus redes sociales. Ahora, imagina que llevas meses publicando, no ha subido el número de visitas ni tampoco el de seguidores. ¿Qué haces? Atención a estos consejos:
- Utiliza infografías. Las personas las amamos. Son atractivas, informan, entretienen y puedes usarlas para todo: explicar un producto, hacer una comparación entre ofertas, mostrar cronologías, los datos esenciales de un evento… Si tus contenidos pesan demasiado, haz que leviten con infografías. Más visuales, imposible.
- Mantén tus contenidos frescos. Como recién sacados de la nevera. La mejor estrategia para tus contenidos empieza por mantenerlos siempre actualizados. Y para ello te recomendamos tener un calendario de publicación, por si conviene actualizar un dato que ya publicaste. Y, por-supuesto, estar al tanto de las últimas novedades en el sector.
- ¿Tienes un blog? Sácale provecho. Ahora que ya sabes que el contenido es el rey para ofrecer valor a tus clientes, te recomendamos que no solo lo publiques en tu blog, sino que también lo compartas en tus redes sociales. Dales vida. Utiliza diferentes formatos. (Sé creativo).
- Trabaja con calendarios de contenido. No solo para tu blog, también para tus RRSS. Puedes utilizar una hoja de Excel o tirar de aplicaciones como CloudCal o Calendars 5. No existe estrategia de marketing en redes sociales sin un contenido organizado y constante. Déjate de imprevistos y anota todo lo que piensas publicar el próximo mes, si hay contenido programado, su objetivo… Y publica en automático hasta cuando estés de vacaciones.
- Aprovecha el potencial y vende directamente desde Social Ads. ¿Qué te piensas, que las redes sociales solo se utilizan para atraer ecommerces o publicar contenido? Ahora, también se está avanzando mucho hacia la venta directa o el social selling, sobre todo en Facebook.
- Utiliza publicidad en los stories de Instagram. Muchas empresas ya lo hacen. Más de 800 millones de usuarios usan Instagram en la actualidad, y ya sabes lo que dicen: donde van los consumidores van las marcas.
Hay un porrón de consejos para empezar a obtener resultados y mejorar tus acciones en redes. Desde republicarlos hasta programarlos con Postcron.
¿Y ahora? Cuéntanos qué te preocupa.