
5 estrategias de marketing para trabajar tu marca
Qué descanso tomar decisiones con la certeza de que serán las correctas. Casi imposible en la vida, más fácil si hablamos de marketing: Una buena estrategia establece tus objetivos (posicionamiento, crecimiento, segmentación, contenidos) y el camino más adecuado para cumplirlos. Todo depende de lo que quieras conseguir. Pero primero…
¿Qué es marketing estratégico?
Siguiendo la definición de Roberto Espinosa, “el marketing estratégico es una metodología de análisis y conocimiento del mercado, con el objetivo de detectar oportunidades que ayuden a la empresa a satisfacer las necesidades de los consumidores de una forma más óptima y eficiente que el resto de competidores”. Esa es la parte seria. Lo divertido viene cuando ya has definido tus buyer personas y tienes trazado el camino que vas a seguir para llegar hasta tu objetivo.
¿Quieres posicionar tu web? ¿Aumentar tu número de visitas? ¿Atraer más leads y de mejor calidad? ¿Que estén mejor cualificados? ¿Mayor interacción en redes sociales? ¿Todo? Lo bueno es que, teniéndolo claro, ya has hecho más de la mitad del camino.

5 estrategias de marketing, 5
Hemos quedado en que el objetivo está ya definido. Ahora… ¿cómo cumplirlo?
1. Estrategia de crecimiento. ¿Diversificar el mercado? ¿Desarrollar otros nuevos? ¿O ganar cuota de mercado? Hasta luego a las preguntas: Determina la dirección que debe tomar la estrategia de crecimiento de tu empresa con la matriz de Ansoff.
2. Estrategia funcional. Ideal para tomar las mejores decisiones. Incluye la estrategia de Marketing mix (te sonará aquello de las 4Ps del Marketing: producto, precio, comunicación y distribución). La estrategia comercial, la financiera y la de producción son 3 tipos de estrategia funcional. Ojo, que existen muchas más.
3. Estrategias SEO y SEM. Con el SEM, la marca que aparece en la primera página del buscador es la que más paga, mira Google Adwords o Google Shopping. En el mundo SEO, dependerá de lo optimizada que esté tu web: Palabras clave, meta descripciones, extensión del contenido… Conseguir un buen posicionamiento en Google cuesta esfuerzo y lleva tiempo, así que tu audiencia sabrá que no has llegado a las primeras posiciones por casualidad.
4. Estrategia de segmentación. Al dividir el mercado en segmentos, podrás generar comunicación y ofertas adaptadas y orientadas a distintos grupos con necesidades, características gustos u objetivos parecidos.
5. Estrategia de fidelización. Fundamental para hacer que tus clientes se conviertan en embajadores o evangelizadores de tu marca. Que vuelvan una y otra vez y (ojo) se traigan a otros. Hola, flywheel; hasta luego, funnel de conversión. Ahora, la energía de un cliente satisfecho consigue recomendaciones y ventas recurrentes.
No importa si lo que buscas es SEO, SEM, contenidos, social media, outbound o inbound. En Salago apostamos por el marketing estratégico.