Skip to main content

El naming marca el territorio de una marca. Define atributos, representa la propuesta de valor, marca la base de la estrategia de comunicación.

Mezcla de análisis y creatividad, el naming sigue las directrices, reglas y pasos establecidos en la arquitectura y diseño de marca para bautizarla. Nombres claros, sexys, evocadores, representativos, memorables. Nada fácil.

Naming: What?

A la hora de pensar el nombre de una marca buscamos algo diferenciador que represente la personalidad y los valores que ya han sido definidos. Seguro que tus clientes han pasado varios meses pensando en un nombre. Como los hijos, las marcas son para toda la vida, pero con la clara ventaja de partir ya con una personalidad que ha sido definida.

Por eso el nombre tiene que concordar con su forma de ser. Después, ya te encargarás de exprimir todo su potencial con estrategias de marketing, SEO, contenidos, redes sociales, diseño… O lo que surja.

7 imprescindibles para un buen naming

Para plantear cómo llamar a una marca tienes que conocer en profundidad su propuesta de valor. ¿Descriptivo? ¿Abstracto? ¿Sugerente? Antes de poner en el registro el nombre, comprueba que…

  • Es diferente y distintivo. Nada de parecerse a los demás, lo que se busca es destacar.
  • Tiene una buena apariencia visual. Asegúrate de que se vea tan bien como suena.
  • Es memorable. De poco te vale el trabajo, si no lo recuerda nadie.
  • Es descriptivo. ¿Cuenta de qué va la marca? ¿Transmite una emoción que la representa? ¿Da pistas de a qué se dedica?
  • Es coherente. Misión, identidad visual y naming no pueden parecer distintas realidades.
  • Aporta credibilidad. Cuidado con los chistes.
  • Es fácil de pronunciar. No te rías, algunos son imposibles.

“Al invertir en naming estaremos invirtiendo en generar valor de marca” – Carlos Puig.

Y después del naming… ¿Qué?

El naming es una parte más del diseño de marca. Relevante, breve, original y coherente: cientos de posibilidades. Un buen nombre es la base sobre la que desarrollar una narrativa de marca atractiva y relevante. Para un buen logotipo. Para buenas historias visuales. Después, ganar notoriedad y clientes con una buena estrategia de marketing.

Diseñadores, thinkers, marketers: Empatía para ponerse en la piel de las empresas (y en la de los clientes de sus clientes), para desarrollar marcas con identidad y contenido, memorables.

¿Te echamos una mano? En nuestra agencia de branding en Madrid salagocreative.com rebosan las ideas.

Leave a Reply