El valor es el asiento a medida del diseño gráfico, con su respaldo de branding, sus posabrazos de color, su cabezal de logos, y sus cojines de diseño web. Un sofá muy cómodo, desde luego, pero ¿sabes para qué sirve el diseño gráfico en una empresa?
Muchas marcas están descubriendo ahora el verdadero valor del diseño gráfico, porque nadie dijo que la comunicación solo fuese cosa de palabras. Los mensajes visuales pueden transmitir un universo de ideas, valores y acciones que, a su vez, nos traen los objetivos que nos habíamos marcado. Su crecimiento ha sido veloz como un relámpago y masivo como el universo.
Pero ¿para qué sirve el diseño gráfico en una empresa? ¿Por qué ven en esta técnica una oportunidad para su crecimiento?
Ven con nosotros ¿por qué no lo descubrimos juntos?
¿Qué es el diseño gráfico?
El diseño gráfico es mucho más que eso. Es hacer visual la imaginación. Jugar con colores, tipografías, texturas, espacios para comunicar o emocionar, o ambas.
Para los más refinados y exigentes tenemos otra idea complementaria que nos inspira, con nuestro permiso, Mique: “Para la mayoría de personas, su idea de diseño gráfico no va más allá del diseño de logos y piensan que solo necesitarán los servicios de un diseñador gráfico para crear el logotipo de su empresa”. Es crear un universo gráfico para comunicarse con sus públicos.
Ahora que ya tienes más claro para qué sirve el diseño gráfico en una empresa, llega el momento de meternos de lleno en él. No querrás quedarte ahora con la duda de todo lo que es capaz de hacer por las marcas, ¿verdad?
Pues no se diga más.
¿Qué aporta el diseño gráfico a las empresas?
Es una rama del diseño especializada. Dentro del diseño gráfico existen tantas posibilidades como quieras imaginar. Y no es para menos, es que en el diseño no existen los límites, porque es la inexistencia de las barreras quien lo hace especial, quien lo inspira, quien lo convierte en alas para la imaginación.
El ser humano tiene una visión perimetral de casi 180 grados, contando con el rabillo del ojo, pero en cuestiones de imaginación, la vista lo alcanza todo. Y por ello, cuando nos preguntamos para qué sirve el diseño gráfico en las empresas, la respuesta se vuelve atractiva: hacer que consigan sus objetivos haciendo cosas que nunca antes habían podido imaginar y que comienzan con:
- Producción y dirección de arte.
- Desarrollo de la identidad de las marcas.
- Diseñador de paquetes, webs, logos, interfaces gráficas, infografías…
- Ilustrar y maquetar.
- Desarrollar una imagen visual.
Todo esto puede resumirse en pocas palabras: branding, motion graphics, proyectos audiovisuales y diseño web para empresas.
Las tecnologías crean el escenario perfecto del diseño gráfico
La información crece a toda velocidad porque busca ser la primera en llegar a las manos y a la vista de los usuarios, y lo mejor de todo es que su intercambio crece casi más rápido.
Por eso aumenta la importancia del diseñador gráfico, un profesional que encuentra en la tecnología y la informática su principal herramienta de trabajo. Y por si fuera poco, todo esto surge como consecuencia del desarrollo de estas nuevas tecnologías y de la necesidad cada vez más marcada que tienen (y tenemos) las marcas por prestar atención a nuestro público. No queremos que se vaya a la competencia, y eso implica ser avispados.
Ahora ya sabes realmente para qué sirve el diseño gráfico en una empresa. Es un punto de interés e importancia muy significativo en las marcas. Llévalo por el camino que más te guste –publicitario, corporativo, editorial, web, tipográfico, cartelería, señalética– pero llévalo.
En nuestro estudio de diseño en Madrid salagocreative.com podemos construir tu universo comunicativo, ¿te ayudamos?