
Probablemente si estás aquí ya sepas qué es el branding y por qué es importante para una marca. Pero, ¿sabes qué es el branding verbal y por qué toda marca que quiera impulsar su éxito debe trabajarlo adecuadamente? Es una parte fundamental de la construcción de una marca y requiere la atención y trabajo que permita que esta no cojee por este pilar esencial.

Qué es el branding verbal: lo que necesitas saber
Qué es el branding verbal: definición
Se denomina branding verbal a la construcción de la identidad verbal de una marca. Es decir, a aquello que comprende todos los elementos verbales de una marca y que son claves para su identidad.
¿Para qué sirve crear y trabajar la identidad verbal de una marca?
Entre otras cuestiones para:
- Ser parte relevante de la construcción de la marca.
- Mantener un mismo lenguaje y estilo en todas las comunicaciones de la marca manteniendo su carácter e identidad, sea cual sea el medio que se emplee, el canal al que se dirija y la persona que se ocupe de ello.
- Para ser reconocido por sus elementos verbales y su lenguaje, tanto como puede serlo por otros identificadores como el logo, por ejemplo.
- Porque facilita que el cliente se sienta identificado, cercano o unido a la marca y la reconozca también por sus palabras y forma de expresarse. Incluso en medios tan diferentes como las redes sociales, las comunicaciones de email marketing o el blog, entre otros.
- Diferenciarse de la competencia y tener una identidad propia.
- Contribuir a lograr un vínculo emocional con su público objetivo.
Cuáles son los elementos más importantes del branding verbal de una marca
- Naming. Es la elección del nombre de la marca, de la línea o submarca o del producto o servicio.
- Tagline. Una frase muy breve que suele acompañar al logotipo y habla de la esencia de la marca o producto o define a la empresa.
- Eslogan. Es la frase o grupo de dos frases que quiere llamar la atención del público y hace referencia directa o indirectamente a algún elemento diferencial o característica de la marca o producto, o alude a su valor o misión.
- Discurso. Lo que dice una marca.
- Voz. Es la parte que define más directamente cómo habla la marca y la más reconocible de los elementos verbales que componen el branding verbal. Debe lograr una reacción emocional hacia la marca y tiene carácter propio.
- Tono. Este puede variar sin perder el carácter de su voz, ya que en ocasiones hace falta un tono más distendido y en otras más formal, por ejemplo. Pero siempre tienen algo en común. Y siempre dentro de la esencia que es la voz.
- Estilo, ortografía y gramática. En este caso es más un elemento relacionado con la tipografía, la ortotipografía y la forma visual de los elementos verbales, así como el uso de determinados elementos (como las negritas o el uso o falta de él de las exclamaciones). También detalles como los elementos que usa al crear listados o si emplea los paréntesis para añadir información extra a una frase (como en este párrafo).
- Palabras clave. En este caso no solo las que se utilizan para hacer SEO en su página web, que también, sino principalmente las palabras clave que contribuyen a definir la personalidad y estilo de la marca o producto.
Qué relación tienen el branding verbal y el manual de estilo de una marca
Todos los elementos que forman parte del branding verbal o identidad verbal de una marca deben recogerse en un manual de estilo. Ahí se definen, concretan y explican todos ellos.
Así, toda persona que deba ocuparse de alguno de esos elementos podrá consultar el manual de estilo y hacer su trabajo haciendo que las comunicaciones verbales de la marca mantengan su coherencia y contribuyan a que sea reconocible a la vez que ayuden a que consiga sus objetivos.
Este documento, el manual de estilo, debe contener toda la información, reglas, pautas y recomendaciones para lograrlo.
Cómo trabajar la identidad verbal de tu marca
Para comenzar deberás adjetivar y definir tu marca, público objetivo, elegir las expresiones y palabras clave que la caracterizan, entre otras tareas.
Este es un trabajo clave para el branding de una marca y su influencia es grande en el éxito o fracaso de la misma. Por eso siempre es recomendable contar con profesionales especializados y con experiencia.
Puedes confiar en la agencia de branding en Madrid con Salago Creative. Somos especialistas en la construcción de marcas a través del branding y el rebranding. Agenda una cita y hablamos.