Skip to main content
usabilidad web

Seguramente tú también has escuchado hablar de la experiencia de usuario ¿a que sí? No nos extrañaría nada porque ahora todo el mundo habla de ella y está guay. Lo que no nos agrada tanto es que se confunda a menudo con la usabilidad. Que sí, que están relacionadas, pero no me mezcles el agua con el vino.

Lo que pasa es que ambos conceptos tienen mucho que ver con las páginas web, pero conviene diferenciarlos. Así que nuestro principal cometido en este post es explicarte en qué consiste la usabilidad en el diseño web, y ya que estamos te daremos también algunas recomendaciones para mejorarla.

¿Qué te parece?

 La usabilidad en el diseño web

Cuando acaba un año y nos olemos el comienzo de otro pensamos en las tendencias que lo van a petar, la cosas que se quedan atrás, todo lo nuevo que vendrá… Siempre cambia algo.

Ahora que nos hemos metido de lleno en 2019, queremos dar alas a la usabilidad como parte del diseño web y por ser el añadido “cualitativo que se refiere al grado de facilidad de uso de una herramienta u objeto creado por el ser humano”, como dice Creatiburón.

No es nada más que eso y además es un término muy flexible, puedes aplicarlo en un lapicero, en una página web y en todo lo que se te ocurra.

¿Cuál es el nivel de sencillez del uso de tu sitio online?

Lo que necesitas para definir la usabilidad de tu página web

Teniendo en cuenta los tiempos que corren, la importancia que ganan cada vez los elementos y formatos audiovisuales, tu página web es una herramienta poderosa para conseguir tus objetivos corporativos. Es más, puede ser hasta el lugar en el que nacen todas tus interacciones con los usuarios, pero claro, algo tendrás que hacer para conseguirlo. La usabilidad cuenta, y estas son nuestras recomendaciones:

  1. Un diseño de calidad optando por un diseño responsive que aporte valor y elegancia, sencillez y coherencia.
  2. Llamadas a la acción siempre y cuando sean claras y entendibles.
  3. Colores diferenciados en los enlaces distinguiéndose del resto de los contenidos.
  4. Menú de navegación que facilite al usuario su navegación por la información relevante.
  5. Cuida la velocidad de carga o tus visitantes se acabarán cansando de esperar.
  6. Elimina todos los pasos innecesarios que puedas: cuantos menos clics tengan que hacer, mejor. Tus usuarios buscan algo simple.
  7. La información de contacto: siempre clara, a mano y visible.
  8. Utiliza formularios: y que sean senciiiiillos.
  9. Revisa los errores y corrígelos para evitar pedir al usuario información innecesaria, como el DNI o cualquier otro dato.
  10. Deja claro tus objetivos: ¿Qué haces y por qué puedes ayudar a tus usuarios? Déjalo claro y no des lugar a dudas.

Haz que tu marca sea memorable y eficiente, que los usuarios aprendan fácil y rápido, y que queden satisfechos con su experiencia en tu sitio web.

En definitiva, haz que su adrenalina suba cada vez que entren en tu página web.

Las marcas y la usabilidad

Es normal que muchas empresas todavía estén un poco perdidas en estas cuestiones, por eso cobran tanta importancia los especialistas en diseño web. Son los lugares más indicados para crear webs de éxito perfectamente adaptadas a las necesidades de tus clientes y de tu marca, enfocarlas a tus objetivos, elegir por dónde tirar y resolver todas tus dudas sobre diseño web.

Muéstrale a esa gente de ahí fuera quién eres, que tienes personalidad propia, aunque siempre estés dispuesto a escuchar las recomendaciones del resto, y que no te vale solo con ser atractivo, que también quieres ser diferente. En salagocreative.com queremos hacerte diferente, queremos que seas memorable.

Piensa en tus usuarios y ya tendrás más de la mitad del camino hecho.

Todo puede mejorar, así que, como decía Henry S. Hanskins, “procura no probar algo de lo que no valga la pena abusar”.

Leave a Reply