
¿Diriges una empresa? ¿Tu segundo nombre es Inquietud (además de Azote)? ¿Te cuesta pillar el sueño por las noches?
No podía ser de otra manera, sobre todo teniendo en cuenta el torbellino digital, que avanza rápidamente y levanta a su paso el polvo de modelos de negocio tradicionales y estancados en patrones poco pro-duc-ti-vos (perdón, nos ha dado tos).
¿Sabías que el riesgo de quedarse de brazos cruzados puede ser mucho mayor que el relacionado con el cambio? Lo estamos viendo en la transformación digital y en la apuesta por estrategias de marketing que utilizan el vídeo, los sitios web, el branding y el diseño como palancas de comunicación, herramientas para crear una marca sólida y bien definida, guardianes de cada punto de contacto con el público.
Todos los CEOs se preocupan por el crecimiento y ahí tienen mucho que ver los planes de marketing. ¿Por qué? Mejor te lo contamos, estate READY.
4 CEO-pesadillas, 4 respuestas de marketing
En la vida hay que preocuparse por las cosas que de verdad importan, pero esta es una afirmación tan subjetiva… No hace falta que pintes estrellas para recitar poemas a tus clientes, cogidos de la mano. Tampoco que les escribas cartas de amor, ni les dediques canciones en la radio. Con las cosas claras y una simple pero efectiva estrategia de marketing, lo tienes hecho.
Ay, la inquietud. Tan dolorosa y a la vez tan común y compartida. ¿Estás listo?
1. El crecimiento de la empresa
Crecer es uno de los principales objetivos de las empresas (y de los seres vivos), aunque priorices otros, incluso menores, porque estén ardiendo. El crecimiento es prioritario para todos los CEOs y suele ir de la mano del cambio: nuevos productos o servicios, nuevas actitudes, estrategias, tendencias y enfoques.
Vitamina C para el crecimiento: constancia, confianza y certezas. Y en esas certezas te puede ayudar el marketing, dándote DA-TOS. Datos sobre el comportamiento de tus usuarios, el tráfico de tu site, el resultado de tus inversiones en publicidad online, la apertura y el clic en tus emails. ¿Y qué haces con ellos? Ajustas, redefines, mejoras, eliges.
2. El riesgo
El mayor riesgo, a veces, es quedarse parado, una afirmación que gana tracción cuando la transformación digital llega a las compañías. El miedo es siempre un freno a la creatividad y el crecimiento. ¿Qué sería de las empresas si no asumieran el riesgo de emprender, de innovar, de crear algo nuevo? ¿O el de transformar sus modelos de negocio en base a la digitalización y las necesidades de los clientes? Sin ellas el mundo sería un sitio bien gris y de muy difícil uso.
Una buena estrategia de marketing te ayudará a seguir indicios, a validar tus intuiciones, a comprobar si estás en línea con el éxito. Aportará herramientas para dar a conocer tu modelo de negocio, contará fácil lo que haces a un público interesado.
3. El cambio
Cambiar es difícil pero, con medida, da resultados positivos. A veces no se trata de cambiar la esencia, la base, sino de ajustes poco dolorosos, rápidos. Tu empresa cambia porque cambia la estrategia. Cambia el consumo, las herramientas y los gustos del público. Vídeo marketing, Motion Graphics, Big Data, chatbots en marketing automation, Instagram, realidad aumentada, inteligencia artificial, mobile devices, voice search… Una estrategia de marketing con tu empresa en el foco te ayudará a definir qué elementos son los que más te convienen, en función de vuestra personalidad-público-objetivos.
4. La tecnología
Acelerados e innovados. Tecnología aplicada a las tareas de marketing para eliminar sus límites tradicionales. Tecnología para acelerar el sitio web y mejorar las conversiones. Tecnología para meterse de lleno en el embudo de ventas y familiarizarse con el proceso. Para analizar la web, obtener datos y convertirse en una empresa que corre con ventaja por delante de la competencia. Qué, ¿te unes al reto?

¿Preocupaciones? Qué va, son desafíos
Ya está. En el crecimiento de la empresa están todos los objetivos y las iniciativas que tiene el CEO para coordinar, controlar, medir, gestionar, decidir y consolidarse.
En el riesgo y el cambio viven los temores que al final nos harán más grandes y fuertes. No hay crecimiento sin riesgo, ni riesgo sin cambio. De la mano, la tecnología. Aliada y herramienta para vencer tanta preocupación con éxito.
El acceso directo a los objetivos y los resultados que buscamos van de la mano de nuestras preocupaciones, así que este es un momento ideal para coger el toro por los cuernos y convertir estas ‘amenazas’ en O-POR-TU-NI-DA-DES.
¿Estás preparado para el cambio? Consíguelo con nuestra agencia de branding en Madrid salagocreative.com.