
Información audiovisual. Reina de la comprensión y la retención del mensaje. En consumidores. En empresas. Para todos. Que el contenido es el rey ya lo sabemos, pero que el vídeo es su acompañante perfecto todavía no queda tan claro.
Es más que evidente que los consumidores mantienen una relación de amor con el vídeo online y, aunque todavía no sabemos si va a durar para siempre, lo que está claro es que va para largo. Gusta tanto que cada día se consumen “mil millones de horas de reproducción” en YouTube, lo que genera miles de millones de visitas.
Con estas cifras, ¿cómo no van a querer las marcas estar presentes también en vídeo? Por si aún te queda alguna duda sobre la necesidad de unirte a este formato en tu estrategia digital, o te mueres de pereza porque no sabes por dónde empezar, ahí van algunos motivos para hacerlo.
¿Pasas de vídeos? 6 razones para que los utilices en tu estrategia de marketing
1. La información en vídeo es más fácil de recordar
Un vídeo vale más que mil palabras. El 80% de lo que ves se queda a vivir en tu memoria. Un 20% de lo que ves y el 10% de lo que escuchas, de vecindario. Así es nuestro cerebro. Por eso no nos extraña nada que las marcas hagan cada vez más uso de este recurso cuando necesitan contar algo importante a su público potencial (un producto, un servicio, una presentación, una historia…). Con el vídeo marketing para empresas en salagocreative.com lo contamos fácil, pero también bonito.
2. Son fáciles de consumir
Y entretenidos. Solo necesitas tener el móvil a mano y los ojos bien abiertos para darle al play y mirar. No requieren ningún esfuerzo por parte de tus clientes y es mucho más amable que cualquier texto. Tiene flow por naturaleza y es un conquistador nato de la atención de tu audiencia.
3. Se comparten fácilmente
En Facebook, en LinkedIn, en Twitter o en Instagram. Desde cualquier sitio. Y se comparten antes que cualquier otro contenido. Si son emocionales, mejor, porque tocan el corazón y se viralizan rápido. “El 90% de los vídeos que se comparten apelan a las emociones”. Para llegar a este punto, primero debes conocer muy bien a tu audiencia y saber qué quiere. ¿En qué vídeos online reacciona? ¿Cuáles comparte?
4. Mejoran el SEO
Incluir vídeos en tu estrategia SEO te vendrá de maravilla para mejorar tu posición en los resultados de Google. Si hasta ahora ya era importante trabajar el SEO en el contenido (con keywords, con meta descriptions, con etiquetas) ahora también lo es en vídeo. Si captan la atención, el usuario se queda. Y aumenta el tiempo de permanencia en tu página. Si se comparte. ¡MAGIA! Mejora la posición natural de tu site.
5. No son caros
Hacer vídeo marketing no tiene por qué ser caro. ¿Cuánto cuesta no hacerlo? Quizá no necesitas grandes producciones audiovisuales a lo Tarantino. De hecho, se ha demostrado que las pequeñas píldoras audiovisuales (como Snacks Ads y Bumper Ads) también consiguen que el público abra su butaca y se siente. Acuérdate de que las piezas siempre debes hacerlas pensando en digital (independientemente de que grabes con tu móvil y un poco de gracia o te ayude un estudio profesional). Ahí van 4 aplicaciones para apoyarte: Vine, Cameo y MixBit. Instagram también.
Si quieres que tu público potencial te encuentre fácilmente (y se quede en tu sitio web) usa un vídeo. Recordarán lo que les cuentas más fácil que si utilizas otro formato. ¿El secreto? OP-TI-MI-ZA-CIÓN.

Vídeo ¿PARA QUIÉN?
Para todos. A nadie le amarga un caramelo, ni un vídeo online entretenido que ayude a procesar mejor la información. Tener siempre presente a tu público potencial (preocupaciones, edad, gustos, preferencias, objetivos, hábitos) te ayudará a saber qué contar en tu pieza audiovisual.
El vídeo es para todas las marcas, independientemente del tamaño y sector. Porque todos los usuarios tienen corazón y mucho que aprender. Y si un vídeo va a ayudar a retener todo lo que tienes que decirles, ni te lo pienses. La ciencia dice que fuimos biológicamente diseñados para reaccionar ante estímulos visuales y comunicarnos a través de ellos.
Y aunque todos deberíamos utilizar el vídeo, hay marcas que lo necesita todavía más…
- Las que tienen poca presencia en el mundo digital y en RRSS.
- Las que acaban de empezar.
- Las que incorporan nuevos productos o servicios a su paleta de ofertas.
- Las que tienen en marcha una estrategia de marketing.
Haz que te pongan cara (y voz). Aumenta tu credibilidad. Sé visual y conecta con tus clientes.
Vídeo online ¿CÓMO?
Antes de empezar a trabajar tu vídeo, piensa el tipo de pieza que vas a utilizar, el objetivo y el mensaje que vas a transmitir. Se trata de comunicar tus ideas con la máxima eficacia, ¿NO?
Vídeo explicativo, corporativo, tutorial, rodaje, motion graphics… Es importante tener claro dónde poner el foco y abrirle hueco en el mundo digital. ¿Tienes dudas de cómo optimizarlo?
Teniendo en cuenta que el vídeo es el formato favorito de internet, no hay peros que valgan para trabajar su posicionamiento. Google cambia su algoritmo cada 2×3, así que no viene mal recordarlo de vez en cuando. He aquí algunos consejos para posicionarlos:
- Sigue la regla de los 15 segundos: introducción o resumen de lo que vas a contar.
- Nombra la keyword en el vídeo.
- Anima a interactuar (mejor al principio).
- Analiza la intención de búsqueda (keywords y búsquedas concretas).
- Agrega una playlist.
- Añade subtítulos.
- Y asegúrate de que todo funciona correctamente.
El vídeo online no solo vive en YouTube. ¿Quieres empezar a hacer vídeos creativos y fáciles de consumir? ¿Dudas? Cuéntanos.